
1.- Elección de la foto
Elige un paisaje veraniego. En realidad, vale cualquier paisaje, pero en los veraniegos el contraste entre el resultado y la imagen original es más grande. Así que ya sabes...
2.- Primeros pasos
-Duplica la capa Fondo. Para ello, ve a la derecha, al menú de Capas, haz click derecho sobre ella, y dale a Duplicar capa. Si no aparece el menú Capas a la derecha, siempre puedes sacarlo pulsando F7 (la tecla) (si ya lo tenías activo, lo ocultarás; pulsa otra vez F7 para que aparezca de nuevo), o en Ventana (arriba, en la barra de Archivo), y luego Capas. Te aparecerá un nuevo menú, en el que simplemente debes pulsar OK (si no le quieres poner un nombre a la capa nueva, que no hace falta). Esto nos será muy útil al final, para corregir defectos.
La capa que debes editar es "Fondo copia" (el tutorial se hace con esa capa seleccionada todo el rato), o como la llames, y debe estar encima de la original (esto es importante, porque si no, al final no se podrá arreglar fácilmente el color).
3.- Aplicando el efecto
- Voltea el lienzo 90º en sentido de las agujas del reloj. Para ello, en la barra de Archivo, dale a Imagen, Rotar lienzo (está por la mitad), y luego 90ºAC.
- Aplica el filtro Viento. Para ello, en la barra de archivo, dale a Filtro, luego Estilizar, y luego Viento. En el menú que te aparecerá, según el tamaño de la imagen, elige entre Viento (para imágenes pequeñas), o Vendaval (para imágenes grandes), poniendo el origen siempre Desde la derecha. Este efecto es el que hace que aparezcan como pequeños trozillos de hielo, así que según la intensidad del viento, esos trozos serán mayores o no.
- Voltea el lienzo 90º en sentido contrario a las agujas del reloj. En la barra de Archivo > Imagen > Rotar lienzo > 90º ACD. Ya lo tienes en la posición original.
- "Enfría la imagen". Para ello, usaremos tonos de azul para colorearla. Hazlo así: Imagen > Ajustes > Tono/saturación. (O Ctrl+U, si quieres usar un atajo de teclado). Abajo a la derecha en la ventana que aparece, marca Colorear. Para esta imagen usé Tono 212, Saturación 25, y Luminosidad -10, pero los puedes variar según quieras.
- Aplica el filtro Plastificado. Esto le da un aire más grueso a los trazos y crea un efecto como de vaho, y en mi opinión queda bastante bien. Para ello: en la barra de Archivo > Filtro > Artístico > Plastificado. Pon el Detalle a 15, y el Suavizado a 14. La Intensidad depende mucho de la foto. Hay fotos que con 2 de Intensidad quedan bien, y otras que necesitan 7 o 8. Aquí no hay valores absolutos, depende bastante de la foto. Y ya casi lo tenemos.
4.- Retoques finales
- Juega con los Niveles. Para ello, barra de Archivo > Imagen > Ajustes > Niveles. Te saldrá un menú con un par de gráficas, bajo las cuales hay flechas. Experimenta moviéndolas hasta que te guste el resultado (activa Previsualizar para ver cómo afecta lo que haces a la imagen).
- ¿Demasiado azul? Si te parece que se quedó muy azul la imagen, aún puedes hacer algo. En el menú de Capas (Ventana > Capas, o F7, o a la derecha está), elige la capa "Fondo copia", o como hayas llamado a la copia del fondo, y bájale la Opacidad hasta que te guste el resultado. Un 80-90% suele ser suficiente. Esto solo funcionará si hiciste caso del avisto del principio, y tienes las 2 capas: una llamada Fondo, sin editar, y otra editada, llamada Fondo Copia (que además está encima de la anterior).
5.- Guardando la imagen
En la barra de Archivo, Archivo, Guardar como... , elige nombre, elige el formato JPEG, dale a Guardar, pon la Calidad al máximo, luego OK, y ahí lo tienes.
6.- Otros ejemplos (click en las imágenes para verlas enteras)

Si quieres que suba alguna foto que hagas como ejemplo, o tienes peticiones, dudas o sugerencias, envíalas a mi Tuenti, a photoshop_tutor@hotmail.com, o en los comentarios. Gracias por leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario