
El nombre del efecto es provisional, y estoy abierto a todo tipo de sugerencias por los medios habituales (Tuenti a Photoshop Tutor, e-mail a photoshop_tutor@hotmail.com, o un comentario en esta entrada del blog). La verdad es que el efecto no era lo que buscaba al principio, pero me gustó cómo se quedó, así que aquí pongo el tutorial. Es el más fácil de los que llevo hechos. En menos de 5 minutos se puede terminar.
1.- Primer paso
Abre la imagen que quieras en Photoshop (es preferible que la resolución de imagen sea grande (800x600 para arriba), porque la imagen final tendrá muchos más detalles, aunque se puede hacer con imágenes pequeñas), y duplica la capa Fondo. Para ello, en el menú Capas, que tienes a la derecha del todo (pulsa F7 para invocarlo si no aparece, o dale, en la barra de Archivo, a Ventana, y luego a Capas), haz click derecho sobre la capa Fondo, y dale a Duplicar capa. Esto será útil al final, así que intenta no saltarte este paso. Cuando hayas duplicado la capa, selecciona la capa Fondo copia, pues será en ella la que trabajemos (debe quedar resaltada en el menú de Capas).
2.- Quitando la sombras innecesarias
Ahora, dale, en la Barra de Archivo, a Imagen, luego Ajustes, y luego Sombras/Iluminaciones. Pon las sombras al 100% y las iluminaciones al 0%. Esto se hace por que el efecto debe quedar lo más plano posible, que no de sensación de profundidad si no de una "pintura sobre cerámica".
3.- Pasándolo todo a líneas
Ahora, vamos a hacer que parezca dibujado (es para lo que necesitábamos una foto bien definida, con buena resolución). Para ello, en la barra de Archivo, le damos a Filtros, luego Estilizar, y luego Hallar Bordes... La imagen tomará ahora un aspecto un poco extraño, pero es fácil de solucionar, y ya estamos terminando (dije que este efecto era corto y fácil). En la barra de Archivo, en el menú de Edición, dale a Transición Hallar Bordes... (o dale a Mayúsculas + Ctrl + F, si quieres abreviar). En la ventana que aparecerá, deja la opacidad al 100% y dale al lado de donde pone Modo: a Normal (o a la flechita de al lado). En el menú que se despliega, elige Luminosidad (que aparece abajo del todo). Ya estamos cerca...
4.- Terminando
Ya solo queda arreglar un poco la foto. Para ello, vamos a jugar con la opacidad de la capa "Fondo copia" y con el brillo y el color de esta capa.
- Sobre la opacidad: En el menú Capas (que debe de seguir a la derecha), bájale la opacidad a la capa Fondo copia. Para hacerlo, con esa capa seleccionada, dale a Opacidad (está justo encima, en el mismo menú), y juega con los valores. Para esta foto usé un 75%, pero varía según los gustos de cada uno.
- Sobre el brillo y el color: Lo único que NO hay que hacer es subir el contraste. Nunca. Queremos que la imagen quede algo plana. Para el resto de efectos, en el menú Edición > Ajustes, tienes multitud de opciones para variarlos. Experimenta, o bien, hazlo simple (que también queda bien). Yo, a esta foto, simplemente le bajé un poco el brillo (Edición > Ajustes > Brillo/contraste ==>Brillo -25, Contraste 0 (no se cambia, repito), sin marcar la casilla de "Usar heredado").
Y ya está. No se tardan ni 5 minutos. Elegir la foto / Duplicar la capa / Filtro > Hallar bordes / MAYÚS + CTRL + F > Modo: Luminosidad / Opacidad: 75% / Brillo: -25
Para dudas, sugerencias, opiniones, y demás:
Tuenti: Photoshop Tutor
E-mail: photoshop_tutor@hotmail.com
En este blog: Haz click donde dice 0 comentarios, y pon lo que quieras
alaaa, pero q chuuuloooo, jaja, m encanta
ResponderEliminar^^
animo y aseguir publicando cositas( a menos q estes de exams y eso claro) q stan mu chulas
un sito
Muyy buenos los efectos y muy bien explicados , gracias ;)
ResponderEliminar